Asilo para cubanos en USA: Pasos para presentar un caso sólido
- Yasel Lopez
- 24 mar
- 2 Min. de lectura
La situación migratoria de muchos cubanos ha tomado un giro significativo, especialmente tras la reciente noticia de que Donald Trump revocará el parole humanitario para miles de cubanos y otros inmigrantes.
Este cambio ha llevado a muchos a buscar alternativas para regularizar su estatus legal en el país, siendo el asilo una de las opciones más viables.

El asilo es una forma de protección que se otorga a las personas que han sufrido persecución o que temen ser perseguidas en su país de origen debido a su raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un grupo social particular u opinión política.
Consejos para construir un caso de asilo efectivo
Asesoría legal especializada: El primer paso crucial es buscar la ayuda de un abogado con experiencia en inmigración, la importancia de contar con un buen defensor que pueda ayudar a recopilar la evidencia necesaria para respaldar la solicitud de asilo y preparar al solicitante para el interrogatorio en el tribunal.
Investigación del abogado: Antes de contratar a un abogado, es fundamental investigar su trayectoria, experiencia y referencias en casos de asilo. Un profesional con un historial sólido puede hacer una gran diferencia en el resultado del caso.
Ubicación geográfica: La región donde reside el solicitante también puede influir en el éxito del caso. Según las estadísticas, en California, los jueces de inmigración aprueban más del 40% de los casos de asilo que reciben.

Asimismo, si se apela una denegación ante los tribunales federales, las posibilidades de éxito son generalmente mayores en la costa oeste (donde se encuentra el Tribunal de Apelación del 9º Circuito) en comparación con estados como Georgia, Alabama o Florida (bajo la jurisdicción del Tribunal de Apelación del 11º Circuito).
Mudanza antes de la decisión: Es crucial tener en cuenta que cambiar de residencia después de que un juez de inmigración emita su decisión no alterará el tribunal de apelación que tendrá jurisdicción sobre el caso.
Por lo tanto, se recomienda que, si se planea mudarse, se haga con anticipación, antes de recibir una resolución oficial.
Commentaires