CBP One y los nuevos requisitos para las citas de asilo desde el 1 de julio
- Yasel Lopez
- 1 jul 2024
- 3 Min. de lectura
La aplicación CBP One, utilizada diariamente por miles de personas que desean ingresar a Estados Unidos presentando su caso de asilo en la frontera sur, impondrá nuevos requisitos a partir del 1 de julio.
Según informó recientemente el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), estas modificaciones buscan combatir el fraude en el sistema.

A partir del lunes 1 de julio de 2024, todas las personas mayores de 14 años deberán capturar una foto en vivo y someterse a un chequeo de geolocalización al momento de agendar su cita.
Con la implementación de la verificación en tiempo real, se espera reducir el número de solicitudes fraudulentas y asegurar que solo los migrantes presentes en la región (centro y norte de México) puedan acceder al sistema de citas.
La medida, que entró en vigor el 1 de julio de 2024, tiene como objetivo principal reducir el fraude en el sistema de asignación de citas de la aplicación.
Con esta nueva normativa, el DHS busca garantizar que solo las personas que se encuentren físicamente en la región centro-norte de México puedan acceder al sistema, evitando así que se obtengan citas fraudulentas por parte de individuos que no se encuentran en México.

El sistema de asignación de citas mediante la aplicación CBP One seguirá funcionando de la misma manera:
cada día, a las 12 del mediodía, se distribuyen las citas a los solicitantes del día anterior. Además, una parte de las citas se reserva para aquellos que han esperado más tiempo, tomando en cuenta la fecha de su inscripción, mientras que el resto se asigna de manera aleatoria.
A pesar de estas medidas, miles de migrantes han reportado serios problemas de funcionamiento en la aplicación en fechas recientes.
El gobierno de Estados Unidos ha reconocido estas fallas y ha asegurado que están "trabajando para resolver esto lo antes posible".
Preguntas y respuestas más comunes sobre la aplicación CBP One
¿Tienen que pagar las personas para usar CBP One?
No, la aplicación móvil CBP One es GRATUITA y está disponible en Apple y Google Play.
¿Quién puede inscribirse y solicitar una cita en el puerto de entrada?
Todos los no ciudadanos sin documentación suficiente que se encuentren en el centro o norte de México pueden inscribirse y solicitar una cita.
¿Cómo funciona el proceso de citas? ¿Cómo solicito una cita?
Debe inscribirse y solicitar una cita diariamente a las 12:00 pm (hora del este en EE. UU.). Las citas se asignan según la antigüedad de inscripción y de manera aleatoria.

Sí, debe seguir solicitando una cita cada día si aún no ha recibido una.
¿Todas las personas de un grupo necesitan una cita por separado?
Sí, cada miembro necesita una cita, pero recibirán la misma fecha y hora si están en la misma inscripción.
¿Qué pasa si he cometido un error en mi inscripción?
Debe borrar la inscripción y volver a inscribirse con la información correcta.
¿Tener una cita a través de CBP One significa que he solicitado asilo?
No, CBP One solo programa citas, no es una solicitud de asilo.
¿Solicitar asilo o estatus en México impide usar CBP One?
No, solicitar estatus en otro país no impide programar una cita con CBP One.
¿Necesito un patrocinador en EE.UU. para inscribirme y programar una cita?
No, no se necesita un patrocinador para programar una cita.
Comments