China y la aparición del virus HMPV semejante al del COVID-19
- Yasel Lopez
- 6 ene
- 2 Min. de lectura
A inicios de 2025, China se enfrenta a un nuevo desafío sanitario con la aparición del metapneumovirus humano (HMPV), un virus que presenta síntomas semejantes a los del COVID-19 y la gripe.
La actividad del HMPV tiende a aumentar en épocas de picos de enfermedades respiratorias y se ha reportado en diversas regiones alrededor del mundo, lo que resalta su capacidad de contagio.

Recientemente, medios de comunicación internacionales han informado que China ha experimentado un aumento significativo en la incidencia de infecciones respiratorias en las últimas semanas, con un incremento notable de casos de HMPV, especialmente entre niños menores de 14 años, particularmente en las provincias del norte del país.
Esta situación ha generado una creciente alarma entre las autoridades sanitarias y los hospitales del país, que ya están reportando un aumento significativo en la cantidad de pacientes.
Las redes sociales han comenzado a difundir información sobre la saturación que están experimentando diversas instituciones médicas en China, lo que refleja la preocupación generalizada de la población.
Tras haber dejado atrás los estragos de la pandemia de COVID-19, ahora un nuevo virus vuelve a poner en alerta a las autoridades chinas debido a su rápida propagación.
Aunque se han realizado especulaciones sobre la posibilidad de declarar un estado de emergencia, hasta el momento no se ha emitido un anuncio oficial al respecto.
Las autoridades están llevando a cabo un monitoreo constante de la situación, mientras el metapneumovirus humano sigue avanzando y generando preocupación en la población.
El Centro Chino de Control y Prevención de Enfermedades, a mediados de diciembre, emitió una alerta sobre un aumento en las infecciones respiratorias agudas, incluyendo el rinovirus y el metapneumovirus humano.

Este último ha mostrado una incidencia notablemente más alta en niños menores de 14 años, especialmente en las provincias del norte del país, lo que ha suscitado la atención de los expertos en salud pública.
Los síntomas del metapneumovirus humano son variados y pueden ser confusos, ya que se asemejan a los de un resfriado común. Entre los más comunes se encuentran:
- Dolores de garganta
- Tos persistente
- Fiebre
- Secreción nasal
- Congestión nasal
- Dificultades respiratorias
Este virus ha estado circulando durante varios meses, causando infecciones respiratorias en aquellos expuestos, lo que resalta la importancia de la vigilancia y la prevención en este nuevo contexto sanitario.

La población debe estar atenta a los síntomas y buscar atención médica si es necesario, especialmente en un momento en que los hospitales ya están lidiando con el aumento de casos.
En respuesta a esta situación, las autoridades sanitarias chinas han implementado un plan piloto destinado a vigilar de manera activa los casos de neumonía sin causa identificada, anticipándose a un posible aumento en las patologías respiratorias durante la temporada invernal.
Kommentarer