¿Cómo se calculan los impuestos sobre la renta en 2025 ?
- Yasel Lopez
- 8 abr
- 2 Min. de lectura
Con la fecha límite para la declaración de impuestos del año 2024 cada vez más cercana, es fundamental entender de manera clara y sencilla cómo se determinan los impuestos sobre nuestros ingresos.
En el año 2025, los contribuyentes deberán cumplir con sus obligaciones fiscales utilizando el sistema progresivo del impuesto sobre la renta federal.

Este sistema se basa en tasas impositivas que varían según el nivel de ingresos y el estado civil del contribuyente al momento de presentar su declaración.
Aunque las tasas impositivas pueden diferir si uno es soltero, casado que presenta en conjunto o jefe de familia.
El sistema es progresivo, lo que implica que, a medida que aumentan los ingresos de un individuo, también lo hacen las tasas de impuestos que se aplican.
Las tasas impositivas oscilan entre el 10% y el 37%, y se aplican únicamente a los ingresos que se encuentran dentro de ciertos rangos, conocidos como “tramos impositivos”.

Para el año fiscal 2024, los tramos impositivos para un contribuyente soltero son los siguientes:
- 10%: desde $0 hasta $11,600
-12%: desde $11,600 hasta $47,150
- 22%: desde $47,150 hasta $100,525
- 24%: desde $100,525 hasta $191,950
- 32%: desde $191,950 hasta $243,725
- 35%: desde $243,725 hasta $609,350
- 37%: para ingresos superiores a $609,350
Reiteramos que los tramos impositivos están determinados tanto por la cantidad de tus ingresos como por el tipo de contribuyente que representas.
Te animamos a que visites la página del IRS dedicada a los tramos impositivos para el año 2024.
Sin embargo, es importante destacar que, independientemente del tipo de contribuyente que seas, el proceso de cálculo de impuestos permanece constante.
Además, es fundamental señalar que este cálculo inicial no toma en cuenta las deducciones ni los créditos fiscales, que son elementos clave que pueden disminuir la cantidad total de impuestos que debes pagar.

Las deducciones, que pueden ser la deducción estándar o las deducciones detalladas, tienen el efecto de reducir tu ingreso imponible.
Esto significa que, al disminuir tu ingreso imponible, también disminuye la cantidad de impuestos que debes pagar en total.
Por otro lado, los créditos fiscales funcionan de manera diferente: estos se restan directamente del monto que debes abonar al IRS.
Algunos créditos fiscales son tan beneficiosos que incluso pueden incrementar tu reembolso de impuestos si resulta que no tienes ninguna obligación tributaria a saldar, lo cual es una situación común en muchos casos.
Es importante recordar que la fecha límite para presentar tu declaración de impuestos es el 15 de abril.
Si todavía no has preparado tu declaración, te instamos a que actúes con rapidez para evitar posibles sanciones por tardanza en la presentación.
Comments