top of page

¿De éxito a controversia? Críticas a la colaboración musical +57'

Foto del escritor: Yasel LopezYasel Lopez

La reciente colaboración musical que reúne a algunos de los más destacados exponentes del reguetón colombiano ha desatado un torrente de polémica debido a ciertos mensajes que han sido interpretados como una apología a la sexualización de menores.

Este proyecto cuenta con la participación de artistas de renombre como Karol G, Feid, Maluma, Ryan Castro, Blessd y J Balvin, quienes han sido aclamados en la escena musical internacional.


En un contexto donde la conciencia social sobre la protección de los menores está en aumento, es esencial que la industria musical reflexione sobre el contenido que produce y promueve.
Este tipo de controversias pone de relieve la responsabilidad que tienen los artistas en la construcción de ciertos discursos y la influencia que su música puede tener en las nuevas generaciones.

Sin embargo, la llegada de la canción '+57' ha generado serias inquietudes en torno a los temas que aborda.

El tema, que hace referencia al prefijo telefónico de Colombia, fue lanzado el jueves 7 de noviembre y rápidamente se volvió tendencia en todas las plataformas digitales.


Los seguidores del género urbano estaban ansiosos por escuchar esta colaboración, ya que se trataba de una unión única entre varios artistas de Medellín, todos ellos en la cima de las listas de éxitos a nivel mundial.


No obstante, la controversia no tardó en surgir, especialmente tras la publicación de una crítica en la revista Rolling Stone en Español.

En su reseña, la revista destacó que "el aspecto más preocupante de '+57' es su letra". En un pasaje de la canción, Feid y Maluma interpretan versos que sugieren la sexualización de una menor: "una mamacita desde los fourteen/Entra a la disco y se siente ki/Mami, estos shots yo me los doy por ti".


Karol G ha decidido abordar la controversia que ha surgido en torno a su reciente canción ‘+57’, la cual ha sido objeto de críticas debido a su contenido, que algunos consideran inapropiado y que sexualiza a menores de edad.
La combinación de talento y responsabilidad social es fundamental para crear un impacto positivo en la sociedad.

Este tipo de contenido ha suscitado reacciones negativas, pues se percibe como una trivialización de un problema grave que afecta a muchas comunidades, especialmente en Medellín, donde las estadísticas sobre la explotación sexual infantil son alarmantes.


La frase que ha generado más revuelo es “Una mamacita desde los fourteen [catorce años]”, la cual forma parte de una colaboración con siete destacados reguetoneros colombianos.
En un emotivo comunicado publicado en su cuenta de Instagram, la talentosa cantante colombiana expresó: “Me siento muy afectada y me disculpo de corazón”.

La crítica de Rolling Stone no se detuvo ahí, al afirmar que "los talentos más grandes del reguetón colombiano se unen en una canción que decepciona, hace apología a la sexualización de menores y prende alertas".

La revista enfatiza que es "gravísimo que, a estas alturas de la conversación sobre la narcocultura y la cultura de la violación, se sigan tocando libremente temas como la sexualización de menores en las canciones".

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
⌨️▷Residencia permanente La manera más fácil y rápida de solicitarla.Serviciosytaxes (1).j
Logo de Servicios y Taxes

Descarga nuestra App

Aplicacion de servicios y taxes para aple
Aplicacion de servicios y taxes para android

©2023 SERVICIOS Y TAXES . Creado por Tramites y taxes Llc

Dirección

  • TikTok
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

lunes-vier

10:00 am – 5:00 pm

Sábado

9:00 am – 3:00 pm

bottom of page