top of page

Embajada de Estados Unidos en Guyana y el uso Indebido de Visas

Foto del escritor: Yasel LopezYasel Lopez

En el contexto actual de endurecimiento de las políticas migratorias en Estados Unidos, un número significativo de cubanos continúa viajando a Guyana con la esperanza de obtener una visa de turismo (B2) que les permita ingresar legalmente al país norteamericano.

Sin embargo, la Embajada de EE.UU. en Guyana ha emitido una clara advertencia: el simple hecho de obtener una visa no garantiza la entrada a Estados Unidos, y el uso indebido de la misma puede llevar a repercusiones muy serias.


La Embajada de EE.UU. en Guyana subraya que el uso indebido de una visa puede resultar en consecuencias severas, como la prohibición permanente de entrada a Estados Unidos.
Los oficiales consulares tienen acceso al historial migratorio de cada solicitante y pueden identificar violaciones previas, lo que podría afectar negativamente futuras solicitudes de visa.

Los ciudadanos extranjeros que desean viajar a Estados Unidos deben solicitar una visa de no inmigrante, la cual se inserta en el pasaporte del solicitante.

En el caso específico de los cubanos, Guyana se ha convertido en un destino común para realizar este trámite, especialmente debido a la suspensión de los servicios rutinarios de visas B1/B2 en la Embajada de EE.UU. en La Habana.


Las visas de visitante B1/B2 permiten la entrada a Estados Unidos por motivos de turismo, visitas familiares o tratamientos médicos por un período máximo de seis meses. La embajada recomienda encarecidamente a los solicitantes que eviten comprar boletos de avión hasta que hayan recibido la visa, ya que poseer un pasaje aéreo no influye en la decisión del consulado.


Los ciudadanos extranjeros que desean viajar a Estados Unidos deben solicitar una visa de no inmigrante, la cual se inserta en el pasaporte del solicitante.
Para obtener más información sobre visas y los requisitos de entrada a Estados Unidos, los interesados están invitados a visitar la página web travel.state.gov, donde encontrarán recursos útiles y actualizados sobre el proceso de visa y otros temas migratorios.

Los viajeros deben tener en cuenta varios aspectos clave:

1. No Exceder el Tiempo Autorizado de Estancia: La visa solo permite una estancia temporal, y el período exacto de permanencia es determinado por las autoridades migratorias en el momento de la entrada al país.

2. Uso Apropiado de la Visa de Turismo: Utilizar una visa B1/B2 para trabajar o residir en EE.UU. es considerado una violación de las normas migratorias.


3. Evitar Múltiples Entradas Tras una Estadía Prolongada: Las autoridades pueden sospechar que el viajero intenta residir en EE.UU. sin el estatus migratorio adecuado si se realizan múltiples entradas en un corto periodo de tiempo.


En este sentido, la embajada advierte que cualquier persona que permanezca en EE.UU. más allá del tiempo permitido podría enfrentar sanciones, que pueden incluir:

- Anulación automática de la visa.

- Prohibición de reingreso por un periodo de hasta 10 años.

- Rechazo en futuras solicitudes de visa.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
⌨️▷Residencia permanente La manera más fácil y rápida de solicitarla.Serviciosytaxes (1).j
Logo de Servicios y Taxes

Descarga nuestra App

Aplicacion de servicios y taxes para aple
Aplicacion de servicios y taxes para android

©2023 SERVICIOS Y TAXES . Creado por Tramites y taxes Llc

Dirección

  • TikTok
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

lunes-vier

10:00 am – 5:00 pm

Sábado

9:00 am – 3:00 pm

bottom of page