top of page

▷I-220A, CBP One, Asilo : Respuestas a Preguntas Frecuentes

Foto del escritor: Yasel LopezYasel Lopez

El reconocido abogado de inmigración Ismael Labrador abordó una serie de preguntas cruciales de la audiencia sobre temas como el asilo, el ajuste de estatus, el formulario I-220A, el Parole Humanitario y otros procedimientos migratorios en Estados Unidos.

Labrador reconoció la ansiedad que sienten muchas personas debido a los constantes cambios en las normativas y procedimientos migratorios.


Asimismo, el abogado discutió los tiempos de procesamiento del formulario I-130 para cónyuges de ciudadanos estadounidenses, indicando que este proceso puede tardar entre 18 y 24 meses. Este dato es crucial para quienes están en proceso de reunificación familiar y buscan planificar su futuro.
Con este tipo de eventos, se busca empoderar a la comunidad inmigrante con el conocimiento necesario para navegar por el complicado sistema migratorio de Estados Unidos, siempre enfatizando la importancia de la asesoría legal adecuada.

“Hemos estado muy ocupados con muchas noticias y novedades en materia de inmigración. Sabemos que muchas personas están preocupadas y aquí estamos para aclarar sus dudas”

Uno de los temas más recurrentes durante la transmisión fue el formulario I-220A y su impacto en las solicitudes de residencia.

El abogado aclaró que aquellos que poseen este documento no pueden solicitar la residencia directamente ante USCIS, sino que deben hacerlo a través de un juez de inmigración.

“Si tienes un I-220A y deseas ajustar tu estatus, tu única opción es a través del tribunal de inmigración”, explicó, enfatizando la importancia de entender este proceso legal.


Otro asunto que generó interés fue la situación de quienes ingresaron a Estados Unidos utilizando la aplicación CBP One.

Labrador indicó que, en términos generales, quienes han llegado al país de esta manera no deberían encontrar problemas para viajar internamente, siempre que cuenten con una identificación válida.

Sin embargo, recomendó encarecidamente consultar a un abogado antes de hacer cualquier plan de viaje, para evitar complicaciones inesperadas.


Si tienes dudas, busca asesoría legal y la importancia de actuar con prudencia y estar bien informado antes de presentar cualquier solicitud migratoria.
No tomes decisiones sin comprender bien las consecuencias”, advirtió, instando a los inmigrantes a no apresurarse en sus decisiones.

En relación al asilo, el abogado advirtió sobre los riesgos de solicitar refugio en México y luego pedir asilo en EE.UU. mediante el programa de Protocolos de Protección a Migrantes (MPP).

“El gobierno de EE.UU. tiene acceso a toda la información. Si pides refugio en México y te lo conceden, luego tendrás que demostrar persecución en ese país también, lo que complica tu caso de asilo aquí”, advirtió, destacando la complejidad de estos procedimientos.


Otro tema relevante que se abordó fue la supuesta prohibición de viaje para los residentes cubanos.

Labrador desmintió esta información, explicando que, aunque han circulado rumores sobre nuevas restricciones bajo la administración de Donald Trump, actualmente no existe ningún tipo de "Travel Ban" que afecte a Cuba.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
⌨️▷Residencia permanente La manera más fácil y rápida de solicitarla.Serviciosytaxes (1).j
Logo de Servicios y Taxes

Descarga nuestra App

Aplicacion de servicios y taxes para aple
Aplicacion de servicios y taxes para android

©2023 SERVICIOS Y TAXES . Creado por Tramites y taxes Llc

Dirección

  • TikTok
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

lunes-vier

10:00 am – 5:00 pm

Sábado

9:00 am – 3:00 pm

bottom of page