top of page

Inmigrantes registrados en CBP Home para una autodeportación desde Estados Unidos

En el marco de la intensa polémica en torno al endurecimiento de las políticas migratorias durante la administración de Donald Trump, aproximadamente 2,500 personas ya han utilizado la aplicación CBP Home para solicitar su salida voluntaria del país.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) ha emitido una nueva advertencia: “Si decide quedarse, se enfrentará a multas, detención y deportación”.


Para ello, necesitarían presentar una solicitud de perdón que sea aprobada por el gobierno, un proceso que puede ser largo y tiene un bajo índice de éxito.
Expertos en migración advierten que quienes optan por autodeportarse a través de la aplicación no tienen garantizado el derecho a regresar a Estados Unidos.

Esta cifra fue revelada por el periodista Bill Melugin, de Fox News, quien citó al exdirector interino de ICE, Tom Homan.

Homan indicó que el número de registros sigue aumentando y que el gobierno está promoviendo esta opción en varios idiomas, con el fin de fomentar más salidas voluntarias sin necesidad de intervención judicial.


CBP Home es una extensión de la conocida aplicación CBP One, pero con un enfoque sorprendente:

En lugar de solicitar asilo, muchos migrantes la están utilizando como una herramienta para autodeportarse.

La plataforma fue oficialmente lanzada el 10 de marzo y permite a las personas en situación irregular notificar a las autoridades su intención de abandonar el país de manera voluntaria.


Este descenso se ha atribuido al despliegue del ejército en apoyo a la Patrulla Fronteriza y a un mayor control digital, como lo demuestra el uso de aplicaciones como CBP Home.
Para algunos, regresar a su país se convierte en la única alternativa, aunque implique volver a condiciones igualmente precarias o incluso peligrosas.

Desde su lanzamiento, la aplicación ha sido presentada como una solución eficiente para evitar los procesos de deportación forzosa.

Sin embargo, no han tardado en surgir críticas.

Diversas organizaciones de derechos humanos han advertido que registrarse en la aplicación podría perjudicar las futuras opciones migratorias de los usuarios.

Esto se debe a que una salida voluntaria puede ser considerada como una forma de deportación a efectos legales, lo que complicaría el reingreso legal al país en el futuro.

En un mensaje transmitido desde la Casa Blanca, Donald Trump fue contundente: “Hazlo de la manera fácil, o te deportarán de la manera difícil”.

El presidente utilizó un tono amenazante al presentar la aplicación como una opción “menos dolorosa” antes de que se implementen medidas más severas, como la deportación acelerada y la inadmisibilidad permanente.


Aquellos que llegaron con la ilusión de una vida mejor ahora se enfrentan al desempleo, la explotación y un miedo constante a ser detenidos, además de padecer hambre en muchos casos.
El aumento de las autodeportaciones refleja un clima de desesperanza entre los migrantes.

Por su parte, la CBP reiteró el pasado sábado en su cuenta oficial: “Las personas en situación ilegal en Estados Unidos tienen la oportunidad de salir voluntariamente. Si decide quedarse, enfrentará multas, detención y deportación”.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
⌨️▷Residencia permanente La manera más fácil y rápida de solicitarla.Serviciosytaxes (1).j
Logo de Servicios y Taxes

Descarga nuestra App

Aplicacion de servicios y taxes para aple
Aplicacion de servicios y taxes para android

©2023 SERVICIOS Y TAXES . Creado por Tramites y taxes Llc

Dirección

  • TikTok
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

lunes-vier

10:00 am – 5:00 pm

Sábado

9:00 am – 3:00 pm

bottom of page