Julian Assange, el fundador de Wikileaks salio en libertad tras cinco años en una prisión británica
- Yasel Lopez
- 24 jun 2024
- 2 Min. de lectura
Julian Assange, el fundador de Wikileaks, finalmente ha salido en libertad tras haber pasado cinco años en una prisión británica.
Se ha informado que Assange planea declararse culpable como parte de un trato con el Departamento de Justicia por conspirar para obtener y divulgar información de defensa nacional, según documentos judiciales.

Según un mensaje publicado por Wikileaks en la red social X, Assange salió en libertad de la prisión de máxima seguridad de Belmarsh el lunes, después de cumplir 1,901 días de confinamiento y de que se le concediera una fianza.
El mensaje también mencionó que Assange abordó un avión con destino a su Australia natal.
Los cargos contra Assange se derivan de una de las mayores filtraciones de información clasificada en la historia de Estados Unidos, que tuvo lugar durante el primer mandato de Barack Obama.
Se afirma que Assange conspiró con Chelsea Manning, una analista de inteligencia militar, para divulgar una gran cantidad de información sobre las guerras en Afganistán e Irak, así como cables del Departamento de Estado y evaluaciones de detenidos en Guantánamo, todo a través de Wikileaks.
Los documentos judiciales que revelan el acuerdo de culpabilidad de Assange fueron presentados en la Corte de Distrito para las Islas Marianas del Norte, un territorio estadounidense en el Pacífico.

Se espera que Assange comparezca ante la corte y sea condenado a 62 meses, con crédito por el tiempo cumplido en la prisión británica, lo que le permitiría regresar a Australia.
Después de haber pasado cinco años en prisión en Belmarsh y siete años en la embajada de Ecuador en Londres, donde supuestamente tuvo dos hijos, Assange finalmente ha recuperado su libertad.
Sin embargo, en 2019 se presentó una nueva acusación en su contra, seguida de otra en 2020.

Hace más de diez años que Julian Assange ha estado luchando contra la extradición a Estados Unidos.
En marzo, el Tribunal Superior de Londres le concedió permiso para llevar a cabo una audiencia completa sobre su apelación, ya que buscaba garantías de que podría ampararse bajo la Primera Enmienda en un juicio en Estados Unidos.
Comentários