top of page

Medidas con el pasaporte entre los cubanos que residen en el extranjero

Las recientes medidas implementadas por el gobierno cubano en relación con el pasaporte nacional han suscitado una gran cantidad de interrogantes entre los cubanos que residen en el extranjero.

Estos nuevos requisitos podrían dificultar el regreso a Cuba de aquellos que no los cumplan, lo que ha llevado a la necesidad de aclarar la situación actual.


Muchos se quejan de que las sedes consulares no tienen la capacidad suficiente para atender la demanda, lo que se traduce en largos tiempos de espera.
Este hecho ha generado un gran descontento entre los cubanos emigrados, quienes habían celebrado la reforma migratoria.

Durante muchos años, regresar a la isla o visitar a familiares y amigos que allí residen era un proceso relativamente sencillo. Sin embargo, desde abril de este año, las autoridades cubanas han cambiado las reglas del juego.







A partir del pasado martes 1 de abril, miles de cubanos que viven fuera del país se enfrentan a un nuevo obstáculo para ingresar a su patria.

Las aerolíneas han comenzado a restringir el embarque en vuelos hacia Cuba a aquellos pasajeros que no cumplan con los requisitos establecidos por el gobierno, lo que ha generado confusión, frustración y situaciones apuradas de última hora.

Uno de los cambios más significativos es la eliminación de la prórroga excepcional que había sido autorizada desde 2020 para facilitar el regreso de los ciudadanos cubanos durante la pandemia.


Esta presión migratoria ha puesto de manifiesto las lagunas legales, las restricciones y el trato desigual que reciben los propios nacionales.
Además, los costos del pasaporte siguen siendo considerados excesivos: 180 euros o dólares para mayores de 16 años, y 140 para menores.

Esta medida permitía la entrada a la isla con un pasaporte caducado, pero dejó de ser válida el 31 de marzo de 2025, según lo confirmado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba.

Ana Teresita González Fraga, directora general de Asuntos Consulares y Atención a Cubanos Residentes en el Exterior, explicó que esta decisión responde a la “normalización del tráfico aéreo y el funcionamiento consular” en el país.


Aunque desde julio de 2023 se ha extendido la vigencia de los pasaportes cubanos a diez años y se han eliminado las prórrogas bienales, esta disposición solo se aplica a los pasaportes emitidos después de esta fecha.


Muchos emigrados denuncian demoras que pueden extenderse por meses, la falta de citas disponibles y dificultades para realizar pagos desde ciertos países.
Las autoridades cubanas afirman que sus consulados están preparados para atender la demanda de renovaciones con “celeridad”, pero las quejas continúan.

Los pasaportes anteriores siguen estando sujetos a la obligación de renovación.

A pesar de tener ciudadanía en otros países, todos los cubanos están obligados a utilizar el pasaporte cubano para ingresar a la isla.

El gobierno no reconoce ningún otro documento de viaje, lo que representa una práctica discriminatoria hacia los emigrados. Además, se les niega el derecho al voto y se les dificulta el regreso si son considerados “incómodos” por el régimen.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
⌨️▷Residencia permanente La manera más fácil y rápida de solicitarla.Serviciosytaxes (1).j
Logo de Servicios y Taxes

Descarga nuestra App

Aplicacion de servicios y taxes para aple
Aplicacion de servicios y taxes para android

©2023 SERVICIOS Y TAXES . Creado por Tramites y taxes Llc

Dirección

  • TikTok
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

lunes-vier

10:00 am – 5:00 pm

Sábado

9:00 am – 3:00 pm

bottom of page