top of page

Opciones para cubanos con Parole Revocado y exención de visa (ESTA)

La situación migratoria de miles de cubanos que residen en Estados Unidos se ha vuelto más compleja tras la reciente revocación del parole humanitario.

Este cambio afecta a quienes llegaron al país mediante vuelos regulares con visa de turismo, así como a aquellos que entraron bajo el programa de exención de visa conocido como ESTA.


La decisión de revocar el parole humanitario fue tomada por la administración del expresidente Donald Trump, quien argumenta que este programa "ya no representa un beneficio público significativo".
No solo los cubanos se ven afectados por esta revocación. Otros grupos migrantes, como venezolanos, haitianos y nicaragüenses, también se encuentran en una situación similar, atrapados en un limbo migratorio mientras esperan cumplir el tiempo requerido para ajustar su estatus.

Mientras que algunos recibieron permisos de viaje humanitario, otros se encuentran ahora en una encrucijada debido a la cancelación de sus autorizaciones.

Aunque la revocación del parole no tiene efectos legales inmediatos, la incertidumbre y el temor a la deportación han comenzado a sembrar inquietud en las comunidades cubanas, especialmente en plataformas como WhatsApp y redes sociales.

A pesar del temor, existe una luz de esperanza: aún hay caminos para regularizar su estatus migratorio sin necesidad de abandonar el país.

Una herramienta fundamental en este contexto es la Ley de Ajuste Cubano, que ha estado vigente desde 1966.

Esta ley permite a los ciudadanos cubanos solicitar la residencia permanente después de haber estado físicamente en Estados Unidos por un año y un día, siempre que su entrada al país haya sido legal.


Actualmente, los cubanos afectados por la revocación del parole pueden esperar a cumplir el año y un día de estancia legal para proceder con su ajuste migratorio.
El programa había sido establecido por el presidente Joe Biden y, desde 2022, permitió la entrada de más de medio millón de personas de países como Cuba, Venezuela, Haití y Nicaragua.

La cancelación del parole no impide a los cubanos acceder a los beneficios de la Ley de Ajuste.

A pesar de la revocación, los cubanos en esta situación pueden esperar a cumplir los 366 días de presencia legal en Estados Unidos para iniciar el proceso de solicitud de residencia, tal como lo hacían aquellos que ingresaron con una visa o bajo el ESTA antes de su eliminación para cubanos en enero de 2021.


Muchos cubanos que tenían ciudadanía española solían entrar al país con ESTA, permanecer en él y luego solicitar la residencia al cumplir el año requerido.

Sin embargo, es crucial recordar que la entrada al país debe haber sido legal, un requisito que el parole cumple incluso si se revoca posteriormente.


No existen garantías de que el proceso sea ágil o sin complicaciones, especialmente dado el clima político actual en Estados Unidos, que se ha vuelto más restrictivo en términos de inmigración.
Los abogados recomiendan mantener la calma y no salir del país mientras se completa el proceso.

Uno de los aspectos más preocupantes para aquellos con el parole revocado es la pérdida del permiso de trabajo que este otorgaba.

La revocación significa que muchos cubanos enfrentarán una difícil situación económica, ya que no podrán trabajar legalmente mientras esperan cumplir con el plazo necesario para solicitar la residencia.


Según Allen, esta situación obligará a muchos a depender de la ayuda de familiares o de ingresos en el mercado informal, lo que puede ser insostenible, especialmente para aquellos que llegaron sin recursos ni una red de apoyo.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
⌨️▷Residencia permanente La manera más fácil y rápida de solicitarla.Serviciosytaxes (1).j
Logo de Servicios y Taxes

Descarga nuestra App

Aplicacion de servicios y taxes para aple
Aplicacion de servicios y taxes para android

©2023 SERVICIOS Y TAXES . Creado por Tramites y taxes Llc

Dirección

  • TikTok
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

lunes-vier

10:00 am – 5:00 pm

Sábado

9:00 am – 3:00 pm

bottom of page