top of page

Parole Humanitario: Guía para Obtener el Permiso de Trabajo en EE. UU.

Si has ingresado a los Estados Unidos bajo la modalidad de Parole Humanitario, es posible que te estés preguntando cómo puedes obtener un permiso de trabajo.

Afortunadamente, existe un proceso establecido para que los inmigrantes en esta situación puedan acceder a un empleo legal y disfrutar de ciertos beneficios laborales.


USCIS acepta varias formas de pago, incluyendo giro postal (money order), cheque personal, cheque de caja, así como pagos con tarjeta de crédito o débito mediante la presentación del Formulario G-1450, que es la Autorización de Transacciones con Tarjetas de Crédito. Es importante que los cheques sean emitidos a nombre del U.S. Department of Homeland Security.
El costo de la solicitud es de $520 si decides enviarla por correo postal, mientras que si optas por la presentación en línea, la tarifa se reduce a $470.

El primer paso crucial para solicitar la autorización de trabajo es completar el formulario I-765.


Este documento es fundamental y debe ser presentado ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés). A continuación, te explicamos de manera detallada cómo puedes obtener tu Permiso de Trabajo, conocido como EAD (Employment Authorization Document).


Pasos para Obtener el Permiso de Trabajo en EE. UU. con Parole Humanitario

1. Verifica tu Elegibilidad: Antes de iniciar el proceso, asegúrate de que tu situación bajo el Parole Humanitario te permite solicitar un EAD. Es importante confirmar que cumples con todos los requisitos establecidos por USCIS.

2. Completa el Formulario I-765: Visita el sitio web del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos y descarga el formulario I-765.

Asegúrate de completar todas las secciones requeridas con información precisa y actualizada.


Para iniciar este proceso, es necesario que completes el formulario de Solicitud de Autorización de Empleo I-765.
Si has ingresado a los Estados Unidos a través del Proceso para Cubanos, Haitianos, Nicaragüenses y Venezolanos del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), que comúnmente se conoce como parole humanitario, tienes la opción de solicitar un permiso de trabajo, también conocido como Documento de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés).

3. Reúne la Documentación Necesaria: Junto con tu formulario, deberás incluir copias de documentos que respalden tu solicitud. Esto puede incluir tu pasaporte, el documento que certifica tu Parole Humanitario, y cualquier otra evidencia relevante que respalde tu estatus migratorio.

4. Paga la Tarifa Correspondiente: Es necesario verificar si debes abonar una tarifa para el procesamiento de tu solicitud. La tarifa estándar puede variar, y en algunos casos, existen exenciones disponibles que puedes solicitar.


5. Envía tu Solicitud: Una vez que tengas el formulario completo y la documentación requerida, envía todo a la dirección indicada en las instrucciones del formulario. Asegúrate de enviar tu solicitud por un medio que te permita obtener un comprobante de entrega.


Al obtener tu EAD, podrás disfrutar de la tranquilidad de trabajar legalmente en los Estados Unidos y acceder a ciertos beneficios laborales que te ayudarán en tu nueva vida.
Recuerda que el proceso puede llevar tiempo, así que es recomendable que inicies tu solicitud lo antes posible para evitar retrasos en tu capacidad para trabajar.

Costos del Permiso de Trabajo en EE. UU.

El costo para obtener el Permiso de Trabajo varía según el método de tramitación que elijas:

- U$D 470 si optas por la tramitación en línea.

- U$D 520 si decides enviar la solicitud en formato impreso.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
⌨️▷Residencia permanente La manera más fácil y rápida de solicitarla.Serviciosytaxes (1).j
Logo de Servicios y Taxes

Descarga nuestra App

Aplicacion de servicios y taxes para aple
Aplicacion de servicios y taxes para android

©2023 SERVICIOS Y TAXES . Creado por Tramites y taxes Llc

Dirección

  • TikTok
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

lunes-vier

10:00 am – 5:00 pm

Sábado

9:00 am – 3:00 pm

bottom of page