top of page

Posibles sanciones para inmigrantes que no se registren en USCIS

Estados Unidos ha emitido un aviso claro y contundente dirigido a la comunidad migrante: aquellos que no se registren oficialmente ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) y que no se presenten a su cita para la toma de datos biométricos podrían enfrentar graves consecuencias, incluyendo multas, cargos penales e incluso prisión.

Esta medida se encuentra en el marco de la Orden Ejecutiva 14159, firmada por Donald Trump el 20 de enero, con el título “Proteger al pueblo estadounidense contra la invasión”.


De manera paralela, el Departamento de Seguridad Nacional está notificando a miles de personas que ingresaron a Estados Unidos a través de la aplicación CBP One sobre la cancelación de sus permisos de permanencia.
El gobierno les está ordenando abandonar el país de inmediato y les indica que deben auto deportarse utilizando la nueva versión de la aplicación, ahora llamada CBP Home.

A través de esta directiva, se exige al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) cumplir estrictamente con el artículo 262 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), que establece que todo extranjero que permanezca más de 30 días en territorio estadounidense debe registrarse.

Registro biométrico obligatorio para todos los migrantes

De acuerdo con las nuevas regulaciones, todos los migrantes mayores de 14 años que no hayan sido registrados previamente y que no hayan proporcionado sus huellas dactilares al solicitar una visa o al ingresar al país deben completar este proceso de registro.

Además, los padres o tutores de menores de 14 años tienen la responsabilidad de registrar a sus hijos. Aquellos que cumplan 14 años deben reinscribirse y asistir a la toma de huellas dentro de los 30 días posteriores a su cumpleaños.


Un portavoz del Departamento del Tesoro, que participa en la coordinación del sistema de control migratorio, hizo hincapié en la importancia de esta directiva.
La administración Trump ha presentado esta política como un paso crucial para “proteger la seguridad nacional”, argumentando que después de años de desorden en la frontera, esta medida es una herramienta necesaria para identificar y localizar a aquellos que se encuentren en el país de manera ilegal.

USCIS ha aclarado que una vez que se cumpla con el procedimiento de registro, el DHS emitirá un comprobante oficial.

Es importante que todos los mayores de 18 años lleven consigo este documento en todo momento, como prueba de que han cumplido con la normativa vigente.

USCIS advirtió a través de sus redes sociales que no cumplir con este registro podría acarrear sanciones penales.


La agencia federal dejó en claro que aquellos que ignoren su cita o no proporcionen sus datos biométricos se exponen a multas, cargos por delitos menores, prisión y la posibilidad de ser deportados.


Se trata simplemente de cumplir con la obligación de registrarse como extranjeros en el país, un aspecto que muchos migrantes desconocían hasta este momento.
Es fundamental destacar que este proceso de registro no otorga estatus legal, no concede permisos de trabajo y no representa un beneficio migratorio.

Para facilitar este proceso, USCIS ha habilitado el formulario G-325R, creado específicamente para este fin, el cual puede completarse en línea.


Luego, la agencia enviará a los migrantes una cita para la toma de huellas en uno de los Centros de Apoyo a Solicitudes (ASC).

Comentários

Avaliado com 0 de 5 estrelas.
Ainda sem avaliações

Adicione uma avaliação
⌨️▷Residencia permanente La manera más fácil y rápida de solicitarla.Serviciosytaxes (1).j
Logo de Servicios y Taxes

Descarga nuestra App

Aplicacion de servicios y taxes para aple
Aplicacion de servicios y taxes para android

©2023 SERVICIOS Y TAXES . Creado por Tramites y taxes Llc

Dirección

  • TikTok
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

lunes-vier

10:00 am – 5:00 pm

Sábado

9:00 am – 3:00 pm

bottom of page