¿Puede obtener un número de Seguro Social siendo indocumentado?
- Yasel Lopez
- 8 ago 2023
- 2 Min. de lectura
El número de Seguro Social (SSN) es extremadamente importante para los ciudadanos estadounidenses y otros inmigrantes que se encuentran en los Estados Unidos. Aquí te proporcionaremos más información sobre este tema.
¿Qué es un número de Seguro Social (SSN)?
El número de Seguro Social es un número de nueve dígitos que ayuda a la Administración del Seguro Social (SSN) a realizar un seguimiento de los salarios y los ingresos económicos de las personas.

Además, se utiliza para llevar un control de los servicios y beneficios que se pueden recibir a través del Seguro Social, como por ejemplo, cuando una persona se retira del campo laboral y es elegible para recibir una pensión.
Por ejemplo, contar con un número de Seguro Social te ayudará a ti y a ciertos miembros de tu familia, en el momento de tu jubilación. Recuerda que cada caso es diferente y tu situación será evaluada por los funcionarios de la oficina del Seguro Social.
¿Quiénes pueden obtener un número de Seguro Social (SSN)?
Aquellas personas que pueden obtener un número de Seguro Social (SSN) son:
Ciudadanos estadounidenses
Personas que soliciten la residencia permanente legal
Aquellos que tengan un permiso de trabajo
¿Cuál es la utilidad de este número?
Si deseas trabajar legalmente en Estados Unidos, necesitas tener un número de Seguro Social (SSN). Además, tener este número puede ayudarte a recibir beneficios del Seguro Social y tener derecho a participar en programas gubernamentales.

No debes completar esta solicitud a menos que estés seguro de tener un estatus migratorio que te permita calificar para solicitar un número de Seguro Social.
Sin embargo, muchos inmigrantes indocumentados obtienen números falsos de Seguro Social o utilizan números caducados o robados para conseguir trabajo.
Esto ocasiona que este grupo de personas tenga que pagar miles de millones de dólares al año al sistema del Seguro Social a través de las retenciones de impuestos FICA, según un informe del Seguro Social. A pesar de ello, estos inmigrantes casi nunca reciben beneficios.
La mayoría del dinero recaudado se destina a los fondos fiduciarios utilizados para pagar los beneficios.
¿Cómo obtener el Seguro Social en Estados Unidos si soy indocumentado?
Existen varias formas de obtener el Seguro Social en Estados Unidos si eres indocumentado. Los residentes legales o aquellos con una Visa de Trabajo deben acudir personalmente a realizar el trámite.
Los inmigrantes deben presentar su estatus migratorio, ya sea a través de la Green Card, el pasaporte extranjero vigente junto al Formulario I-551.
Otra opción es mediante el Documento de Autorización de Empleo, también conocido como EAD o permiso de trabajo, y el Formulario I-766.

Si una persona se encuentra en Estados Unidos con un estatus de no inmigrante y no tiene permiso para trabajar, puede solicitar un permiso de trabajo ante USCIS y presentar la solicitud de un número de Seguro Social con el Formulario I-765.
¿Cuánto debo pagar para obtener este número?
Solicitar y recibir un número y tarjeta de Seguro Social es un proceso completamente gratuito ante la Administración del Seguro Social.
Si calificas y deseas trabajar en Estados Unidos, te recomendamos que obtengas información directamente de la oficina del Seguro Social.
Comments