Revocación del parole a cubanos que ingresaron a EE.UU. con CBP One
- Yasel Lopez
- 8 abr
- 2 Min. de lectura
Recientemente, migrantes que llegaron a Estados Unidos utilizando la aplicación CBP One se han visto sorprendidos por una orden oficial del gobierno de Donald Trump sobre el parole, que les exige abandonar el país de inmediato.
Esta medida se produce en un contexto en el que la administración ha decidido eliminar el programa de parole humanitario establecido anteriormente, afectando directamente a quienes ingresaron legalmente gracias a esta herramienta.

En un giro inesperado, el gobierno de Trump ha desmantelado la aplicación CBP One, renombrándola como CBP Home, y ha iniciado una campaña para revocar el estatus legal de miles de migrantes que se beneficiaron de las políticas migratorias de la era Biden.
En un comunicado, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) afirmó que "el fin de estas autorizaciones es una promesa cumplida para asegurar nuestras fronteras y proteger la seguridad nacional".
Las redes sociales se han llenado de testimonios y capturas de pantalla de los correos electrónicos enviados a los migrantes, muchos de los cuales contenían mensajes alarmantes como: "Es hora de que abandone Estados Unidos".
Esta situación ha generado un clima de incertidumbre y temor entre la comunidad migrante, que ahora enfrenta la posibilidad de deportación.
Desde Miami, se informa que al menos cuatro ciudadanos cubanos que habían ingresado legalmente a través de CBP One han recibido notificaciones del DHS sobre la revocación inmediata de su parole migratorio (formulario I-94).

Esta decisión les obliga a abandonar el país lo antes posible, lo que ha generado una gran preocupación entre miles de migrantes que se encuentran en una situación similar y que actualmente trabajan con su permiso.
Esta sorpresiva decisión no solo afecta su estatus migratorio, sino que también podría invalidar el permiso de trabajo que les fue otorgado bajo el parole.
Uno de los migrantes, en un comentario sobre la situación, sugirió que todos los que ingresaron con CBP One deberían prepararse para salir del país. "Mejor ahorren todo el dinero que puedan, para no irse con las manos vacías", expresó, enfatizando la necesidad de ser cautelosos.
Es importante señalar que aquellos cubanos que hayan solicitado asilo político o que estén en proceso de aplicar para la residencia bajo la Ley de Ajuste Cubano, no deberían enfrentar problemas para establecerse de manera permanente en EE.UU. bajo las circunstancias correctas.

La revocación del parole a estos migrantes podría marcar el inicio de un cambio significativo en las políticas migratorias hacia aquellos que ingresaron con el programa CBP One, lo que deja a muchos en una situación de vulnerabilidad y ansiedad respecto a su futuro en Estados Unidos.
Comments